jueves, 1 de mayo de 2025

Espabilado

 


 

Era oportuno y paciente. Estas dos virtudes le facilitaban el conseguir lo que se proponía.

  En esta ocasión, una vez más, era otra firma, de las cientos que ya tenía estampadas en su libro especial de autógrafos de famosos de turno.  Escritores de novela o ensayo. Deportistas de élite o banquillo. Periodistas de radio o televisión, actores y actrices de teatro o gran pantalla. Cómicos, humoristas y graciosillos.

  Coleccionaba también las de la inmensa variedad de frikis que paseaban físicos esculturales junto a ignorancia y superficialidad en “realtys shows.”

  Para ello no dudaba en guardar interminables hileras de admiradores en las casetas de las ferias del libro celebradas a lo largo del territorio nacional, asistir a partidos de futbol aburridísimos. Participar en programas en directo grabados dos meses antes, y aplaudir sin ganas a cualquier cencerro explicando sus cuitas amorosas en programas del corazón.

  Esta vez no tenía información sobre la banda que tocaba, solamente que se puso de moda allá por los ochenta y tenían gran predicamento entre los entendidos. Ya se le hacían largas las tres horas que llevaba esperando en la cola de las taquillas y comenzaba a impacientarse. Se le ocurrió preguntar al que le precedía, quienes eran los intérpretes, y cuando oyó la respuesta salió de la ordenada cadena de personas recorriendo sofocado, todos los metros que le separaban del final de la misma, preguntando por Manolo, que era el cantante en cuestión, que según le habían informado, era el  “Último de la fila.”



Desrechos de autor: Francisco Moroz





37 comentarios:

  1. Buenísimo, Francisco. Lo que me he reído. Hay gente a la que se ve que no le importan las colas ni las esperas siempre que sean capaces de conseguir un nevo autógrafo de cualquiera que sea mínimamente famoso, aunque ellos no lo conozcan de nada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rosa por tu apreciación. Yo a todo esto lo llamaría ignorancia y falta de información. Los hay que buscan la inmediatez sin meditar en las consecuencias. Otros simplemente actuan por impulsos irracionales y muy viscerales. Son poco selectivos en sus decisiones.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Hola, Francisco, uuuffff, tres horas de espera, madre mía, ni un minuto hubiera esperado yo. Ya puede ser El último de la fila o el mismísimo rey. Los famosos ni para verlos ni para conseguir un autógrafo merecen mi tiempo, la verdad. Ni siquiera la de aquellos que me gustan. Buen micro.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy de tu opinión. Que los famosos vengan a mi si quieren. Es una incomodidad y a veces un incordio el seguirles el juego. Además, la mayoría son famosos pasajeramente. Bastante tengo con vivir mi vida como para estar pendiente de las de los demás ;)
      Gracias por leerme.
      Mi abrazo.

      Eliminar
  3. Ja, ja, muy bueno, Francisco, los juegos de palabras son únicos, y este queda genial. Mira que a mí el último de la fila me gustaba más que en solitario, aunque puede que porque lo recuerde con más nostalgia. Por cierto, estaría bien eso de hacer la cola para un concierto, o lo que fuera, y que este lo diera el último de la fila, je, jem
    Un abrazo y muchas gracias por participar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por ahí mismo van los tiros del relato, la interpretación que hace el protagonista de la información recibida. Ha oído campanas pero no sabe exactamente donde suenan.
      Los juegos de palabras y la ironía son muy de mi gusto.
      Un abrazo, compañero.

      Eliminar
  4. ¡Qué micro más bien hilado, Francisco!

    Empiezas como quien presenta a un tipo metódico, paciente, casi entrañable… y acabas desvelando a un coleccionista de vacíos, atrapado en el absurdo de las apariencias. Me ha gustado mucho cómo sostienes la ironía sin cargar las tintas: basta con la forma en que lo describes y ese ritmo de lista que acumula caras conocidas… sin dejar de vaciarlas de contenido.

    Y ese final, qué bueno. Cuando entendí el giro, me sacó una carcajada. No solo por el juego de palabras con “El Último de la Fila”, sino por lo bien encajado que está en la estructura. De golpe, toda su espera se convierte en parodia, en absurdo involuntario, en la gran broma que lo retrata.

    Has logrado un micro que se ríe con elegancia, y eso no es poca cosa.
    ¡Un abrazo grande!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encantan los comentarios que realizas. como desgranas el contenido y aciertas en la intención puesta. Ironía y humos de la mano. Creando un personaje al nivel de esos otros famosetes que no lo son por méritos propios. Es como que el habitat de esos famosetes necesitara de esos otros seguidores de medio pelo y poca cultura.
      Te agradezco tu visita que enriquece.
      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Anónimo8:47 p. m.

    ¡Genial, Francisco! Me has hecho reír con ganas. La obsesión por los autógrafos ha llevado a tu personaje a desconocer a quienes busca. Muy bueno.Un abrazo (soy Juana, firmante anónima)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juana. Un placer leerte.
      Me congratula que haya sido de tu gusto. Es un logro para un servidor, poder llegar a que esa sonrisa aflore. Es como recompensa añadida al placer de escribir.
      Mi abrazo cariñoso, compañera.

      Eliminar
  6. Hola Fran, muy bueno. Nos presentas un tipo completamente superficial, aunque empeñoso y constante. Lo que le sucede en esa última búsqueda que mencionas se lo tiene bien merecido. El tema concuerda perfecto con el reto de El Tintero: "la espera". En este caso seguro se tuvo que volver a formar jejeje. Muy bueno, me gusta el toque cómico que le has dado. Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana. Metódico si que lo es, pero un tanto pueril en su colección de firmas. Debería ser mas selectivo a la hora de engrosar su colección. Para mi, personalmente, un libro de mi gusto firmado por su autor, adquiere un valor, que ese mismo libro sin firma no posee.
      En esto de las colas es como dice ese dicho popular en España: "El que se fue a Sevilla perdió su silla"
      Como siempre, muy agradecido por tu visita.
      Un abrazo, compañera.

      Eliminar
  7. Muy bueno, Javier. A este no le va el refrán de "quien espera, desespera", y es de los que se apunta a un bombardeo. Pero, por lo menos, que se informara mejor, ja, ja, ja.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo borrego si que es este personajillo de parodia ¿Tú crees que no habrá alguno por ahí suelto?
      Aunque voluntad y tesón no le faltan, algo cortito si que es.
      Un abrazo, amigo.

      Eliminar
  8. El día 29 se fue la luz sobre las 12:30. Nosotros fuimos caminando hasta el supermercado Mercadona con intención de comprar tres cosas que me hacían falta. Cuando llegamos allí ya no había luz. Estaban las cajeras cobrando las compras manualmente. Nosotros cogimos las tres cosas y nos pusimos en la cola. Cuando vimos los carros de la gente llenos hasta arriba, decidimos no esperar y dejar las tres cosas en su lugar y salir sin nada del supermercado. Luego nos enteramos del gran apagón. No nos hizo falta nada para llegar a casa y comer la comida ya hecha en frio. Nos supo a gloria. A veces la espera no sirve para nada. Solo si es una urgencia que no se pueda remediar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del apagón nos puso a prueba como personas coherentes y pacientes, o como histéricos desenfrenados con falta de criterio. Cada uno queda como lo que es en estas circunstancias. El miedo bloquea, paraliza, condiciona. Pero si en algo se nos tiene que notar lo humano, debería ser en la racionalización de los actos. Y en estos casos nos aborregamos y nos contagiamos de la ansiedad y el "San para mi" antes que en laq solidaridad.
      Tu fuíste coherente y racional.
      Un fuerte abrazo, Mamen.

      Eliminar
  9. Muy bueno el juego de palabras. Y sí, es verdad, los aficionados a coleccionar autógrafos yiene una paciencia inmensa. Saludos!
    lady_p

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay gente para todo. Personalmente lo de aguardar en las colas no lo soporto. Paciencia poca.
      Un abrazo.

      Eliminar
  10. Ja, ja! Muy bueno ese final! Ese "caza autógrafos" incansable, aunque quizá le falta algo de información sobre celebridades de otras décadas. Queriendo ahorrarse una buena cola y evitar la espera, ahora él se ha convertido en "el último de la fila"! Un abrazote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, buscaba uno más para su coleccion y a causa de su falta de información tendrá que soportar otras tres horas :)
      Gracias por pasarte por aquí.
      Abrazo.

      Eliminar
  11. ¡Qué bueno, Francisco! El final me ha hecho soltar la carcajada. Un micro divertido pero cargado de crítica e intención que muestra la sociedad tan boba y vacía que estamos creando. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Unas buena carcajada bien vale un relato. Una sociedad muchas veces formada por gente sin contenido, cuyas neuronas hacen eco.
      Mi asbrazo.

      Eliminar
  12. Muy original, Francisco, ja,jaj. Le has dado un remate gracioso. Debe haber muchos así, con gruesos cuadernos de firmas de todo tipo de amosos y artistas y que no saben vivir sin esa especie de reconocimiento, como los que se hacen selfies con cualquiera que sale en los medios o redes sociales. Anda que si el grupo se hubiera llamado "La quinta estación"...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las palabras dan para mucho juego. Muchos tipos como este deben andar sueltos por ahí, con una libretica para recoger trofeos tipoi firma. Si hubiera sido el grupo la quinta estación lo hubiera tenido más difícil. Lo primero tendría que adivinar si de metro o tren y despues a correr.
      Un abrazo, Marcos.

      Eliminar
  13. Bien espabilado ese protagonista ja, ja, ja de verdad muy ingenioso tu micro. No me quiero imaginar que el grupo de se llamara "Vete y vuelve mañana" Abrazos desde Venezuela

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de espabilado más bien es una ironía aplicada a la necedad de ciertos actos que realizamos cargados de convicciones huecas.
      Te digo yo que si huebiera algún grupo musical llamado de esa forma, el tipo hubiera vuelto al día siguiente para encontrarlos y pedirles el autógrafo ;)
      Mi abrazo, Raquel.

      Eliminar
  14. Jaja, muy divertido. Muy bien descrito todo. Nos mete muy bien en situación. ¡Cuánta banalidad! Gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fernando. Que es el hombre sino un 70% de agua y un 30% de estupidez. Eso dicen, y con algunos yo me creo que es verdad.
      Mi abrazo.

      Eliminar
  15. Hola, Francisco, un micro muy ocurrente con una descripción bien detallada que nos muestra lo curiosos que pueden ser los cazadores de autógrafos de celebridades y también lo estúpidos o despabilados, ja, ja.

    Me hiciste recordar un episodio de unos dibujos animados, "Los Animaniacs", donde la tía ardilla pregunta el nombre de una banda que está tocando y le responden "Quién". "The Who", era el nombre de la banda, y se la pasan en ese dilema, ¿quién es la banda que está tocando? y responde, está tocando Quién..., buenos recuerdos de la infancia de mis hijos esos dibujos animados, los Animaniacs eran super cómicos y muy bellacos.
    Por otro lado, aquí cuando se han destapado algunos casos de famosos deshonrosos, los cazadores de autógrafos han tenido que lamentar haber subido esa foto con ellos, ja, ja.
    Gracias por el buen momento de risas y recuerdos Francisco, muy bueno el micro. Te dejo un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente los famosos lo son gracias a quienes les dan esa fama muchas veces inmerecida, cuando realmetne se trata de personas de carne y hueso con parecidos deseos, miserias, ilusiones, sobervia y vanidad que pueda tener cualquier hijo de vecino.
      Muy buena la anécdota que me dejas escrita sobre esos dibujos animados y el juego que se traen con la palabra "Who"
      Te voy a dejar otra: ¿Cómo te llamas niña?
      Maria de la "O"
      ¿Eh?
      "O"
      ¡Ah!
      Un abrazo lleno de cariño.

      Eliminar
    2. Ja, ja, ja, muchas gracias por las risas Francisco, hacen mucha falta y se agradecen el doble.

      Eliminar
  16. Hola Francisco, me ha gustado mucho tu relato. Me ha traído muchos recuerdos y sobre todo la palabra cencerro que hacia siglos que no la oia referida a este caso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mira tú! Una palabra que describe a los cargantes y pesados de turno , a los pelmazos y moscas cojoneras.
      Pero es más elegante "Cencerro" y es que el que ha oído a un rebaño de borregos con esos artilugios al cuello, sonando cansinamente, sabe de que se trata y le encontraría el sentido a la palabra.
      Gracias por dejarme tu comentario. Muy amable.
      Un abrazo.

      Eliminar
  17. Muy buen final.
    Lo peor de todo es que ahora ha perdido el turno que llevaba 3 horas guardando.
    Trato de evitar las colas si no es que no puedo escapar.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como dijo un sabio amigo: Las colas para los animales y marcas de refrescos.
      De por si las multitudes las evito, con lo cual las filas largas que no tiernen sentido enjundioso de ser guardadas las rehuyo.
      Un abrazo, Gabiliante.

      Eliminar
  18. Jajaja, me ha encantado imaginar la escena del prota corriendo para ver a Manolo, muy bueno Francisco. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Nuria. Cuando lo escribía me iba imaginando esa situación con el resultado final del personaje con cara de bobo y queriendo ocupar de nuevo el lugar anterior. Seguro que no le dejarían "Colarse"
      Un abrazo, Nuria.

      Eliminar

Tus comentarios y opiniones son importantes para este blog y su autor.
Por tanto mi gratitud por pasarte y dejar tu huella y tus palabras.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...